Muchos casos son investigados cada año dentro de los Estados Unidos por tener la sospecha de ser matrimonios fraudulentos con fines migratorios. Según las estadísticas, aproximadamente 250,000 peticiones de Green Card son por causa de matrimonio, donde alrededor 7,000 de ellas suelen presentarse como fraude.
Para muchos latinos e indocumentados alrededor del mundo el matrimonio con un ciudadano americano se ha convertido en una vía de conseguir una residencia Permanente Legal dentro de Estados Unidos. Muchos lo hacen sin pensar en las consecuencias nefastas que los matrimonios fraudulentos con fines migratorios, en materia de Inmigración, puede acarrear. Deportación, inadmisibilidad, multas elevadas y hasta prisión.
Como oficina jurídica migratoria no recomendamos bajo ningún concepto este tipo de actividad fraudulenta que más que aumentar las posibilidades de la obtención de un permiso de residencia legal, las disminuye y complica.
Cómo demostrar que mi matrimonio es verdadero?
Aunque las pruebas pueden ser muy relativas a cada caso, existen algunas generales que, en principio, pueden demostrar la fiabilidad del matrimonio. Entre ellas están:
1-Acta de matrimonio y de nacimiento de los hijos en común
2-Contratos de alquiler o hipoteca en común
3-Registro de cuantas bancarias
4-Fotos de vida en común
5-Recibos de facturas en común
6-Entre otras
Es importante que si no es el caso de un fraude seas lo más sincero y que demuestres el amor que rige su relación.
NOTA IMPORTANTE:
Este artículo no debe considerarse una asesoría o consejo legal ya que tiene como único objetivo brindar información general. Cualquier decisión tomada basado en esta información suministrada es bajo su propio riesgo y responsabilidad.
¿NECESITAS ASESORÍA DE UN ABOGADO EXPERTO?
En ConsularVisa podemos ayudarte, solicita una cita con nosotros ó llámanos al teléfono local: 829-998-0775 | Whatsapp para citas: 809-350-6133 | Línea Internacional USA 1-347-565-8154. Un gran número de personas fracasan en los procesos migratorios por falta de asesoramiento profesional
Hola quiero saber si es posible que me aprueben una vida k1 con la petición de mi prometido que es norteamericano y tenemos 3 años y 5 meses de compromiso y ha visitado mi país 5 veces..cuales son los documentos que debo llevar a la hora de mi entrevista y si debo traducir algún documento ya que soy daminicana y vivo en mi pais ..tengo 31 años y el 47 no tengo hijos trabajo en mi pais y ya quiero casarme con mi prometido para formar una familia el quiere casarse en los estados unidos porque aquí le piden muchos papeles y el no quiere perder tiempo en traducción es por eso que hemos decidido casarnos allá en su país..por favor diganme cuales son los documentos que debo llevar a mi entrevista y si necesito alguna cuenta bancaria para demostrar alguna prueba como la visa de paseo